Skip to main content

Lecciones de Taller Ransomware Tabletop Exercise

Durante la pasada DojoConf Panama 2020 tuve la oportunidad de dictar el taller Ransomware Tabletop Exercise (9 y 10 julio 2020)

Agradezco a la Comunidad Dojo (en especial a Eduardo Snape, Hubert Demercado y Vielsa Gómez) de la oportunidad de compartir en lo que he estado trabajando durante ya varios meses.

Para invitar a la gente a participar hice hasta un video en YouTube, algo que nunca había hecho.

Quizás la primera lección es que debí realizar el video con mucho más tiempo para así darle oportunidad a más gente de enterarse del contenido del taller.

El taller se realizó por medio de dos sesiones de cuatro horas cada una.  Esto me permitió darle oportunidad a los participantes a ir a sus empleos a aplicar lo aprendido. Esto fue una buena idea.

Parte del contenido de la sesión uno incluye ejemplos de controles de seguridad para prevenir, identificar y reaccionar ante un ataque de ransomware.  Los participantes me pidieron opciones de bajo costo o de código abierto.  Algo más que no incluí inicialmente, otra lección.

A medida que íbamos sobre lo que debe incluir un tabletop se hizo evidente algunos de los participantes no tenían procesos documentados de gestión de incidentes.

De aquí sale la próxima lección: debo trabajar en un taller de gestión de incidentes para  ransomware y los otros incidentes comunes: ataques de phishing, robo de credenciales y extracción masiva de información.

En resumen fue una muy buena compartir con la Comunidad Dojo sobre este tema del cual vengo investigando desde hace tanto tiempo.  Vendrán nuevas actividades para los encargados de defender #blueteamers.


Sebastián



Comments

Popular posts from this blog

Simulacros de escritorio de ataques - tabletop exercises

Se conoce como  Tabletop Exercise  al proceso de convocar a todos los que estarían involucrado en un incidente de seguridad y ante un escenario ficticio preguntarles cómo reaccionarían.  En este artículo lo traduciré a Simulacro de Escritorio, no sé si es la mejor traducción, pero iré con eso.   Trataré de darles luces sobre lo que debe incluir un Simulacro de Escritorio de ataques en base a lo que he aprendido al ser facilitador en múltiples simulacros. El objetivo principal de un Simulacro de Escritorio es preparar mejor a la organización que lo realiza para un incidente que afecte la seguridad de su información o sistemas.  Estos simulacros deben ser realizados por lo menos anualmente como parte de los procesos de Gestión de Incidentes y Plan Continuidad de Negocios. Recomiendo realizar simulacros para los principales riesgos que enfrentan sus organizaciones.  Por lo menos para estos incidentes de seguridad deben hacer un simulacro: ...

Creando tu Programa de Seguridad - Parte 1 de 2

 En la publicación sobre Seguridad Básica  te hablé de los controles básicos que debes tener implementados en un proceso de mejora continua antes de empezar a trabajar en un Programa de Seguridad.  Este artículo asumirá que lograste hacer algo y que ahora consideras necesario dar el siguiente paso.   Antes de preparar tu Programa de Seguridad, definamos ciertas cosas: 1. Programa: conjunto de procesos realizados buscando un objetivo común. 2. Procesos: conjunto de actividades estrechamente relacionadas que tienen en común herramientas, métricas y KPIs. Te recomiendo que tu Programa de Seguridad tenga los siguientes procesos: 1. Gestión de Vulnerabilidades y Actualizaciones 2. Gestión de Riesgos 3. Gestión de Monitoreo de Seguridad   4. Gestión de Incidentes de Seguridad 5. Gestión de Auditoría y Cumplimiento 6. Operaciones de Seguridad  7. Seguridad de Desarrollos 8. Concienciación y Educación en Seguridad 9. Seguridad de  Proveedores o Caden...

Creando tu Programa de Seguridad - Parte 2 de 2

Esta es la continuación al artículo donde ya vimos cinco procesos de un Programa de Seguridad de la Información.  Si no lo has visto, lo puedes ver aquí . Continuemos con los últimos. Operaciones de Seguridad   Objetivo:  gestión y mantenimiento de los controles implementados en la compañía. Las Operaciones de Seguridad son en algunas empresas llevadas en equipos diferentes al que lleva el proceso de Gestión de Auditoría de Cumplimiento para así evitar conflictos de interés. Independientemente de la forma seleccionada por tu empresa, es importante la comunicación entre ambos equipos.  Ejemplo de controles de seguridad gestionados en este proceso: seguridad perimetral (firewalls, IDS, IPS), seguridad de correos electrónicos, sistemas de seguridad en equipos de usuarios (antivirus, EDR), etc. Actividades recurrentes:  Participar en el proceso de Gestión de Vulnerabilidades como responsables de la actualización o aplicación de parches.  Realizar evaluaciones s...